CÓMO LIMPIAR BROCHAS, ESPONJAS Y PRODUCTOS PARA BASE
LIMPIA TUS MAQUILLAJES
El reciente aumento en el lavado de manos, la hiper atención a la higiene y la limpieza de superficies nos está llevando a replantearnos cómo cuidamos de nosotros mismos y de nuestras pertenencias. Incluido nuestro adorado maquillaje. Si te pregunta si debes quitarte el maquillaje y comenzar a usar maquillaje fresco o renunciar por completo a él... ¡espera!
Simplemente revisa tus productos de maquillaje y limpia individualmente cada uno. ¡Limpiar tu maquillaje es esencial! Así es como se hace.
CÓMO LIMPIAR BROCHAS Y ESPONJAS PARA BASE
Estos artículos tocan directamente las manos y el rostro y tienden a reproducir bacterias si se dejan sucios o húmedos. Si es posible, límpialos después de cada uso. Es importante recordar que SECAR las esponjas y las brochas de maquillaje es tan importante como limpiarlas. El moho crece rápidamente si se dejan húmedas por mucho tiempo. Ponlas a secar al sol en vez de en un baño oscuro y húmedo. Si tu esponja de maquillaje no está en buenas condiciones, lo mejor es invertir en una nueva.
Para obtener más información sobre cómo desinfectar, lavar y secar tus herramientas de maquillaje, visita Makeup.com para ver su excelente tutorial.
CÓMO LIMPIAR LOS PRODUCTOS DE MAQUILLAJE
Limpia el exterior del maquillaje con una toallita Clorox antes de usarlo. Si no tienes de esas, toma una botellita pequeña, llénala con alcohol desinfectante, luego rocía todas tus paletas y tubos y deja que se sequen. La mejor concentración de alcohol que debes buscar es al 70 %. Las fórmulas con más del 90 % de alcohol se evaporan demasiado rápido y no llegan a desinfectar completamente el maquillaje.
Bases líquidas y rubores: Aquí estamos hablando de tubos y botellas. El área que deseas limpiar es la boquilla en la que se enrosca la tapa. Límpialo con una toallita antibacteriana o rocía con alcohol y limpia con un pañuelo de papel nuevo. No olvides limpiar también el interior de la tapa. Si es demasiado pequeña y difícil de limpiar, rocíala con alcohol y déjala secar al aire.
Lápices para labios y ojos: Afila bien los lápices para labios y ojos antes de cada uso para quitar la capa externa que podría haber estado expuesta a bacterias. ¡Y recuerda limpiar también tu sacapuntas! Hay muchos pequeños rincones y grietas en los sacapuntas, así que en lugar de rociarlos, sumérgelos en alcohol durante unos cinco minutos y sécalos con un pañuelo limpio.
Máscara: La máscara es complicada, ya que el área de los ojos es muy sensible y se ve fácilmente comprometida. Si tienes dudas en cuanto a la seguridad de tu máscara, lo mejor es reciclarla y usar una nueva. Sin embargo, si tienes buena salud y la has estado usando tú sola, no necesitas descartarla. ¡Límpialos! La mayoría de los cepillos (también conocidos como cepillos con púas) están hechos de nailon sintético, que es fácil de limpiar. Rocía alcohol directamente sobre el cepillo antes de girarlo en una toalla de papel nueva para retirar todo el producto. Como alternativa, puedes conseguir algunas varillas de máscara desechables y usarlas para aplicar tu fórmula favorita. Sin embargo, las varillas desechables no tendrán la misma capacidad que tu varilla de máscara de diseño perfecto.
Estuches de maquillaje: Rocía y limpia bien el exterior y el interior de tus estuches y kits de maquillaje con toallitas antibacterianas o frotando un poco de alcohol.
CÓMO APLICAR MAQUILLAJE DE MANERA SEGURA
Sabemos que sabes esto, pero vale la pena repetirlo: Lávate y desinféctate las manos antes de tocarte el maquillaje o el rostro.
CÓMO DEJAR DE TOCARTE LA CARA
Aplica tu maquillaje, luego cuando hayas terminado, rocía un aerosol fijador de maquillaje para que quede en su lugar. Si nunca has probado uno de estos, realmente funcionan. Sin manchas, sin desvanecimiento y sin necesidad de retoques durante todo el día. Para que puedas evitar tocarte la cara durante el día.